b031d7c8 9162 4452 96d0 6f4bd814b4e7

Durante diciembre de 2024, el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar de Ciudad Guayana reportó un tráfico de 27,348 pasajeros, lo que representa un incremento del 8% en comparación con los 25,316 viajeros registrados en el mismo período de 2023. Este crecimiento refleja el fortalecimiento del transporte aéreo en la región.

Balance anual de 2024

Más de 27 mil pasajeros se movilizaron por el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en diciembre
Más de 27 mil pasajeros se movilizaron por el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en diciembre 6

En el transcurso de 2024, el aeropuerto movilizó un total de 270,000 pasajeros, marcando un crecimiento del 16% frente a las cifras del año anterior. De este total:

  • 265,620 pasajeros se desplazaron en rutas nacionales, reafirmando la conectividad dentro del territorio venezolano.
  • 5,260 viajeros optaron por vuelos internacionales hacia Brasil, consolidando esta conexión como una alternativa clave para el turismo y los negocios.

Operaciones y aerolíneas

image 113
Más de 27 mil pasajeros se movilizaron por el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en diciembre 7

El director del Servicio Autónomo de Aeropuertos Regionales del estado Bolívar (SAAR Bolívar), César Escobar, destacó la regularidad de 40 operaciones semanales, equivalentes a 160 vuelos mensuales. Estas operaciones están a cargo de aerolíneas reconocidas como:

  • Rutaca
  • Avior
  • Estelar
  • Laser
  • Conviasa
  • Turpial Airlines
Tambien te puede Interesar  Ángel Marcano lideró Gobierno de Calle en Ciudad Bolívar

Entre las rutas más solicitadas destacan Caracas, Porlamar y Valencia, evidenciando la importancia de estos destinos en la dinámica del transporte aéreo regional.

Impulso al turismo y la conectividad

image 115
Más de 27 mil pasajeros se movilizaron por el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en diciembre 8

Escobar atribuyó este desempeño positivo a las políticas de mejora implementadas por el gobernador Ángel Marcano, que han permitido recuperar y expandir la oferta de transporte aéreo en el estado Bolívar. Estas acciones no solo fortalecen la movilidad interna, sino que también posicionan a la región como un destino turístico atractivo para viajeros nacionales e internacionales.

Con estas cifras, el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar se consolida como un eje estratégico para el desarrollo del turismo y la conectividad en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Gabinete del gobernador Ángel Marcano está desplegado en Ciudad Bolívar

Con la participación y protagonismo del pueblo, el Gabinete del gobernador del…

Inauguran 1era Copa Navideña Ángel Marcano de Fútbol de Salón en Caroní

Con el objetivo de masificar el deporte en la región, el Gobernador…

Misión Sonrisa ha atendido a 4 mil bolivarenses

La gestión del gobernador Ángel Marcano reactivó la Misión Sonrisa en Bolívar,…

Todo listo para la Expo Bolívar Transformación y Futuro 2024

La Gobernación del estado Bolívar anunció este jueves 28 los detalles de…