Sin titulo 107

Evo Morales, expresidente boliviano, anunció que hará «huelga de hambre» como medida para «viabilizar el diálogo» con el gobierno del presidente Luis Arce y para contribuir a «evitar hechos de sangre» en el marco de los desbloqueos de vías que están llevando a cabo las fuerzas del orden.

Morales explicó que su huelga de hambre se llevará a cabo hasta que el gobierno acepte instalar dos mesas de diálogo: una centrada en cuestiones económicas y otra en temas políticos.

También propuso a sus seguidores considerar un «corte intermedio» en los bloqueos de caminos para evitar confrontaciones violentas y daños económicos.

El expresidente justificó la necesidad de negociaciones políticas señalando que hay «dirigentes injustamente detenidos, encarcelados y procesados». No obstante, aclaró que el Estado debe actuar con firmeza donde sea necesario, pero que no debe hacerlo contra aquellos que han sido privados de libertad por protestar o por diferencias ideológicas.

Sin titulo 108
Evo Morales anunció huelga de hambre en demanda de un diálogo 4

Finalmente, Morales hizo un llamado a la comunidad internacional, solicitando la participación de organismos internacionales y países amigos para facilitar un entorno favorable para el diálogo y conseguir resultados efectivos.

Tambien te puede Interesar  Cifra de fallecidos por DANA aumenta a 211 personas en España

Con información de medios internacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Detienen a presunto terrorista

El FBI ha detenido a un hombre afgano, Nasir Ahmad Tawhedi, de…

Cabello acusó al expresidente de PDVSA de poner en riesgo “la estabilidad petrolera” del país

El ministro del Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, justificó el…

Más de 20 muertos y 15 heridos en un ataque de una banda armada en Haití

En un ataque devastador, más de 20 personas han perdido la vida…

La OPEP pierde el control de un petróleo en caída libre y sin alicientes para la remontada

La OPEP pierde el control en un mercado del petróleo en picada…