delcy rodriguez venezuela da el ejemplo de que si se puede ser independiente de los mandatos de eeu 1583731

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, subrayó la capacidad de resistencia del pueblo venezolano frente a la guerra económica promovida por Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados. Durante una entrevista en el programa «Conversando con Correa», dirigido por el expresidente ecuatoriano Rafael Correa y emitido por RT, Rodríguez enfatizó que, a pesar de las pérdidas estimadas en 642 mil millones de dólares, Venezuela se mantiene «en pie, mostrando que es posible ser independiente de los dictados de Washington, preservando la soberanía con dignidad y moral histórica».

Rodríguez destacó que «Venezuela está marcando un hito histórico» y calificó los esfuerzos del pueblo como un verdadero milagro, resultado del sacrificio acumulado de los trabajadores del país. Si bien reconoció que la situación ha sido difícil debido al bloqueo, que ha dejado «heridas sociales en salud, educación y alimentación», destacó que la nación se encuentra en un proceso de recuperación económica y fortalecimiento de sus actividades productivas.

La vicepresidenta también criticó la política exterior de Estados Unidos, señalando que su principal herramienta consiste en imponer «sanciones ilícitas y guerra económica» a naciones que no se someten a sus intereses, acciones que constituyen «delitos de lesa humanidad» y representan una «violación masiva de los derechos humanos».

Tambien te puede Interesar  Canciller Gil calificó de “engañoso” informe del Grupo de Lima presentado ante la ONU

Rodríguez recordó que al menos 30 países enfrentan sanciones ilegales, incluyendo a Rusia, que enfrenta 15 mil medidas coercitivas. En este contexto, Venezuela cumplió una década de bloqueo económico, lo que ha generado pérdidas significativas, aunque resaltó que el presidente Nicolás Maduro ha gestionado la crisis mediante diversos programas sociales.

La vicepresidenta reveló que Venezuela posee 5,48 veces más reservas de petróleo que Norteamérica, reiterando que las intenciones de EE. UU. y el Reino Unido buscan apoderarse de los territorios ricos en recursos naturales. Finalmente, Rodríguez mencionó la existencia de un «nuevo mundo en construcción» en la geopolítica global, destacando el surgimiento de un «nuevo bloque de contrapeso al dólar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Venezuela rechazó accionar de la Embajada de EE.UU. por defender al gobierno argentino

El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó enérgicamente las declaraciones de la…

Tellechea renunció a su cargo por problemas de salud

A través de sus redes sociales, Pedro Tellechea anunció su renuncia al…

Presentan pruebas que vinculan a Juan Pablo Guanipa con trama de corrupción en Alcaldía de Maracaibo

Diosdado Cabello, vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, presentó…

Restos mortales del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa serán trasladados al Panteón Nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes el traslado…