image 232

La multinacional Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado la eliminación de su programa de verificación de datos a través de socios acreditados, sustituyéndolo por un sistema de «notas comunitarias» similar al utilizado por la red social X (antes conocida como Twitter).


¿Qué es el nuevo sistema?

Meta Abandona Verificación de Datos
Meta Abandona Verificación de Datos y Adopta un Sistema de Notas Comunitarias en EE. UU. 6

El modelo, denominado Community Notes (notas de la comunidad), permitirá a los usuarios señalar publicaciones que consideren potencialmente engañosas y que requieran mayor contexto. Hasta ahora, esta tarea era realizada por expertos y organizaciones independientes de verificación de datos.


Declaraciones de Mark Zuckerberg

image 233
Meta Abandona Verificación de Datos y Adopta un Sistema de Notas Comunitarias en EE. UU. 7

En un comunicado emitido este martes, el delegado de Meta, Mark Zuckerberg, explicó que los cambios estarán limitados, por el momento, a los Estados Unidos. Según Zuckerberg:

  • Razones del cambio: Responde a un «panorama político y social cambiante» y al deseo de «abrazar la libertad de expresión».
  • Errores previos: Reconoció que los sistemas actuales de moderación estaban «cometiendo demasiados errores».

Meta continuará moderando estrictamente el contenido relacionado con temas sensibles como drogas, terrorismo y explotación infantil, pero cederá la verificación de información general a su comunidad de usuarios.

Tambien te puede Interesar  Buenas Prácticas para Proteger tu Móvil de Pérdida o Robo

Implicaciones del cambio

image 235
Meta Abandona Verificación de Datos y Adopta un Sistema de Notas Comunitarias en EE. UU. 8

Este movimiento supone un giro significativo en la estrategia de Meta respecto a la lucha contra la desinformación, al depender ahora del juicio colectivo de sus usuarios. Aunque esta transición podría fomentar una mayor participación comunitaria, también plantea interrogantes sobre la eficacia y objetividad del nuevo sistema frente a los desafíos actuales de la desinformación en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Este robot podría ayudar a la población de edad avanzada

Robot que habla ayuda a ancianos a combatir la soledad con la…

8 minutos de gloria y un desenlace inesperado: ¿Por qué ha explotado el Starship de SpaceX?

La séptima prueba del cohete más poderoso del mundo del 16 de…

Cómo apagar correctamente tu televisor para evitar daños y prolongar su vida útil

Los televisores modernos, como los Smart TV y especialmente los modelos OLED,…

Protege tu privacidad: Desactiva esta opción en WhatsApp para evitar estafas bancarias

La ciberdelincuencia evoluciona constantemente, y los hackers encuentran nuevas formas de acceder…