Sin titulo 262

Con la presencia del ministro para el Hábitat y Vivienda, Raúl Paredes, el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, junto con la clase obrera de Guayana inició la construcción de la segunda fase del urbanismo Ciudad Obrera Alfredo Maneiro, antiguamente conocido como urbanismo Tráiler de Alcasa, ubicado en el sector Caura, parroquia Unare, municipio Caroní.

Sin titulo 262
Reactivan segunda fase de Ciudad Obrera Alfredo Maneiro en Caroní 4

El alcalde de Caroní, Tito Oviedo, y la presidenta de Inviobras, Patricia Cabrera, acompañaron la celebración del arranque de esta nueva etapa del urbanismo, que beneficiará a 220 familias trabajadoras de las empresas básicas de Guayana, Ferrominera, Alcasa, Carbonorca, Sidor y otras.

El gobernador Ángel Marcano aseguró que el presidente Nicolás Maduro envió al ministro Paredes, con la premisa de dinamizar la construcción de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Bolívar.

Explicó que en este urbanismo nace el concepto de Ciudad Obrera, donde las familias de las empresas básicas de Guayana tendrán a su disposición todas las misiones, una vez culminada la construcción de esta nueva etapa.

Tambien te puede Interesar  Caravana Legislativa desplegada por los municipios Sucre, Cedeño y Sifontes
Sin titulo 265
Reactivan segunda fase de Ciudad Obrera Alfredo Maneiro en Caroní 5

Añadió, Marcano, que esta obra tiene un alto significado, debido a que se ejecuta bajo la modalidad de autoconstrucción, donde la clase obrera, la Gobernación, Misión Vivienda y Barrio Nuevo Barrio Tricolor construirán los primeros 20 apartamentos.

Por su parte, el ministro para Hábitat y Vivienda, Raúl Paredes, aseguró que gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro disponen de todos los materiales para las labores de cerramiento y construcción de paredes.

“Ya llegaron los bloques, el cemento y otros insumos para que de forma acelerada, junto con los trabajadores se terminen estos apartamentos”, dijo.

Proyecto Ciudad Obrera

El urbanismo Ciudad Obrera Alfredo Maneiro inició hace más de 20 años, con la necesidad de garantizar viviendas dignas a los trabajadores que habitan en los Tráiler de Alcasa, ubicados en el sector Unare del municipio Caroní. Así lo explicó el coordinador de la Misión Vivienda Obrera en Bolívar, José Gil.

“El estado Bolívar fue el fundador del primer proyecto de vivienda obrera impulsado por el comandante Hugo Chávez, a partir de ese momento la clase trabajadora ha luchado para mantener esta idea que ahora promueve el presidente Nicolás Maduro”, expresó.

Tambien te puede Interesar  Gobierno municipal inicia trabajos de canalización en El Mereyal para prevenir inundaciones

A su vez, informó que existe una primera etapa con 2 torres habitadas; y que en esta nueva fase iniciaron la construcción de 20 apartamentos más, sin embargo, el proyecto plantea el levantamiento de 11 torres para entregar a 220 familias.

Asambleas Viviendo Venezolanos

Durante la actividad, las autoridades nacionales y regionales escucharon a voceros de las Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV) de diferentes parroquias del municipio Caroní, a fin de evaluar su estatus y adquirir compromisos para reanudar otros urbanismos.

Equipos de la Gobernación de Bolívar, Inviobras y el Ministerio de Vivienda estadal se encargaron de registrar cada caso para ser atendido con los insumos y trámites que requieren en los urbanismos del municipio Caroní.

Prensa Gobernación de Bolívar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Gobernación del estado Bolívar instaló Comité de Consultores Jurídicos

Se ha constituido el Comité de Consultores Jurídicos de la Gobernación del…

Alcalde Tito Oviedo entregó primera etapa de restauración de bloques en Los Alacranes

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, hizo entrega formal este lunes…

Caravana Legislativa desplegada por los municipios Sucre, Cedeño y Sifontes

Durante tres días, del 10 al 12 de octubre, los legisladores del…